

Marieta es un pueblo conocido por los aficionados a pasar el día de campo en el pantano.
Servirá de base para este itinerario a Elgeamendi, monte considerado modesto pero que merece la pena subir de vez en cuando para disfrutar de esa maravillosa vista que tiene sobre el embalse de Ullibarri.
El único inconveniente es la lluvia que puede hacer de la pista de ascenso un auténtico barrizal

ITINERARIO

De Gasteiz tomamos la antigua carretera N-I (hoy N-101) en dirección Agurain (no tomamos la autovía) para desviarnos en la Venta del Patio y continuar la carretera de Ozaeta (como si nos diriéramos a la playa de Garaio). Poco antes de llegar a Ozaeta nos desviamos a la izquierda rumbo a Marieta. Entre Gasteiz y Marieta hay unos 22 kilómetros aproximadamente.
Otra opción puede ser venir por Landa. Se atraviesa todo el pueblo rumbo al visible Elgeamendi y se deja el coche junto a los últimos caseríos.
0,00h. Riachuelo

No hay perdida ya que hasta el collado de Elgea transitaremos por una pista, que tan sólo dejaremos para dar el última asalto a la cima de Elgeamendi directamente por una senda.
0,10h. Pista forestal

La pista continúa ascendiendo muy suavemente.
Se pasa al lado de una pequeña gruta, "La cueva de Jose Ramón" según me comentó un lugareño ( 15’), y poco después pasaremos junto a una fuente (25’) y así poco a poco se gana altura sin que el camino ofrezca lugar a dudas.
0,40h. Ermita

Al lado de la ermita sigue pista y ahora bordea un frondoso pinar. A nuestra derecha encontraremos el barranco que separa esta vertiente de la cima de Elgeamendi y que parece desde aquí bastante cerrado en vegetación.
0,50h. Elgeakolepoa

Estamos a 850 metros de altitud y solamente resta seguir a la derecha para dar con la fuerte pendiente herbosa que conduce a la cumbre.
A nuestra izquierda, antes de iniciar el ascenso, dentro del pinar, veremos el Túmulo "Elgea I" señalizado por el Gobierno vasco.
1,05h. Cumbre

En ella encontramos un vértice geodésico, un buzón con forma de caserío colocado por el C.D. Aretxabaleta con fecha de 1960 y otro del C. M. Gazteiz, instalado el 21 de diciembre de 2003. También encontraremos un nacimiento a los pies del vértice geodésico.
P A N O R A M I C A
El panorama es grandioso. Hacia el Sur el embalse de Ullibarri y la Llanada con los Montes de Vitoria al fondo. Por el Este se divisan los contrafuertes de la Sierra de Elgea cuyas cimas más próximas son Mugarriluze y Aumategi. Mugarriluze aparece imponente desde Elgeamendi y se aprecia el amplio barranco que forman ambos montes.



Para ello descendemos por la loma herbosa de Elgeamendi hasta una visible pista, dirección sur, dejando la ermita de Santa Marina a nuestra derecha, al otro lado del barranco.

Más adelante llegaremos a otro cruce de pistas. Pasamos junto a un depódito de aguas (35') en un cruce de pistas.

Poco después, al cruzar una barrera horizontal de ganado (45'), pasaremos junto una casa-refugio particular, para alcanzar Marieta a los 55' de iniciado el descenso.
"Corral de Ramón"

Como su propio nombre indica se trata de un corral dentro de una oquedad. En caso de lluvia puede ser un buen refugio a 15 minutos de Marieta
Sugerencias
Desde Marieta hay dos caminos para subir Elgeamendi y otro desde el pueblo de Elgea.
Entre las travesías posibles hay que destacar por su belleza, especialmente por la policromía del bosque en otoño, la que parte de Marieta, asciende Elgeamendi, y Usakoatxa y finaliza en Landa o viceversa.
De Marieta o Elgea se puede subir Elgeamendi, Urdigain y Mugarriluze e incluso Aumategi-gaña para descender a Elgea o bien a Larrea.
Entre las travesías posibles hay que destacar por su belleza, especialmente por la policromía del bosque en otoño, la que parte de Marieta, asciende Elgeamendi, y Usakoatxa y finaliza en Landa o viceversa.
De Marieta o Elgea se puede subir Elgeamendi, Urdigain y Mugarriluze e incluso Aumategi-gaña para descender a Elgea o bien a Larrea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario